El robo de salario se produce cuando una empresa o empleador no paga una parte o la totalidad del salario de un trabajador.
Algunas formas en que un empresario puede cometer robo de salario son:
- No pagar el salario mínimo. Los empresarios tienen que pagar al menos el salario mínimo de DC de 17,50 $ por hora. A veces, su empresario puede tener que pagarle un salario mínimo más elevado. Si trabajas con propinas, tu salario por hora debe ser de al menos 10,00 $ la hora, pero incluso así el total que ganes incluyendo las propinas en una semana determinada debe ser al menos el salario mínimo de 17,50 $ de DC. Si no es así, su empresario tiene que pagarle la diferencia.
- No pagar el salario prometido. Aunque su empresario sólo le haya dicho verbalmente cuánto le va a pagar, debe abonarle al menos esa cantidad.
- Hacerte trabajar fuera de horario. Debe cobrar por todo el tiempo que trabaje y su empresario no puede exigirle que fiche y siga trabajando.
- No pagar las horas extraordinarias. La mayoría de los empleados que trabajan más de 40 horas semanales tienen derecho a cobrar 1,5 veces su salario habitual por cada hora trabajada después de las 40 horas.
- No pagar a tiempo. Tiene derecho a cobrar su salario en días de pago regulares, normalmente al menos una o dos veces al mes. Puede tener derecho a cobrar daños y perjuicios por salarios atrasados.
- No pagar tu salario íntegro. Los empresarios no pueden descontar dinero de tu salario para uniformes, herramientas u otros suministros necesarios para el trabajo si el resultado es que quedas ganando menos del salario mínimo.
- No pagar nada. Su empresario no puede negarle el salario que ha ganado. Punto.